Soluciones Integradas

Arquitectura Operativa para Operadoras de Oil & Gas

Una plataforma que conecta planificación, ejecución y cierre contable en tiempo real, con trazabilidad absoluta y provisiones automatizadas.
Integración Total, Inteligencia Real

Una nueva forma de operar.

El sistema permite integrar toda la operación de un pozo en una única fuente de verdad:
Desde la ingeniería de planificación hasta la liquidación financiera.
Desde la ejecución en campo hasta el número contable final.

Visualizá el costo del pozo en tiempo real, automatizá provisiones y detectá desvíos antes de que ocurran.
Todo en un solo sistema.

Nuestro Core

Una capa inteligente que conecta lo que ya está en uso.

La solución se acopla a sus sistemas actuales (SAP, OpenWells, ServiceMax o equivalentes),
automatizando provisiones, activando cierres contables y consolidando certificaciones.
Sin cambiar lo que funciona. Sin interrumpir la operación. Strack se incorpora sin fricciones a su infraestructura actual, transformando cada interacción operativa en una acción trazable, automatizable y auditable. Resultados medibles, sin impacto en la cultura ni en los sistemas existentes.

MOTOR DE DATOS

Dashboards en vivo y control predictivo

Controlá los costos del pozo en tiempo real, detectá desvíos a tiempo y actuá con precisión. Nuestros tableros inteligentes alertan riesgos y proponen soluciones aprendidas por IA.
SEGURIDAD EN CAMPO

Validación cifrada y trazabilidad legal

Cada aprobación queda firmada, geolocalizada y protegida por hash. Tus operaciones quedan seguras, auditables y listas para activar el proceso financiero.
Variables Tecnicas Auditadas
0 +
Integracion con Sistemas Previos
0 %
Visibilidad operativa total
0 hs
Única fuente de verdad compartida
0
Módulos Satélite en nuestro Roadmap

Verticales específicas diseñadas para resolver los dolores operativos más críticos.

Cada módulo satélite se integra al CORE con un objetivo claro:
resolver los cuellos de botella más dolorosos entre operadoras y empresas de servicio.
No reemplaza sistemas existentes: se superpone, se adapta y se alinea con lo que ya funciona.
Ofrece trazabilidad, provisiones automatizadas y herramientas específicas para cada tipo de operación.

DTM

Control de eventos, evidencia en ruta y validaciones sincronizadas con inspección y supervisión. Estructura el circuito logístico y documental, reduciendo fricciones internas.

Fractura

Registro por etapa, insumos, tiempo y validaciones cruzadas. Mejora la precisión en la certificación y permite correlacionar eficiencia técnica con desvíos operativos.

Cementación

Digitalización de entregas, firmas de conformidad y trazabilidad de parámetros técnicos. Facilita validación desde campo y ajustes en tiempo real ante desviaciones.

Control de Equipos

Seguimiento de mantenimiento preventivo y correctivo mediante cruce de datos. Permite registrar eventos críticos y anticipar fallas antes de que afecten al pozo.

Inspección Técnica y QA/QC

Módulo en desarrollo para integrar inspecciones cruzadas por terceros o staff interno. Estandariza no conformidades y alimenta el panel de riesgos operativos del sistema.

Nuevos módulos en desarrollo

Nuestra arquitectura permite incorporar nuevas verticales de forma efectiva. Cada módulo es definido a partir de los dolores identificados junto a los equipos de campo.

Roadmap Técnico y Estado Actual de Desarrollo

Este tablero muestra el estado actual de desarrollo de cada módulo. Las prioridades fueron definidas junto a los principales actores del ecosistema, y cada avance se valida técnicamente antes de pasar a la siguiente etapa. Este es nuestro plan operativo en ejecución.

Módulo de Validación y Certificación
0%
Panel de Control y Orquestación Operativa
0%
Automatización de Provisiones Contables
0%
Módulo Satélite para DTM
0%
Se acopla, no reemplaza.

Potencia lo que ya usan, sin duplicar procesos ni romper flujos.

El sistema opera como una capa inteligente sobre las herramientas actuales. Se conecta, interpreta y actúa sin necesidad de migrar ni reinventar nada.

ERP / Sistemas contables

Los asientos generados por el sistema se integran automáticamente con SAP y otros ERPs, reflejando la contabilidad técnica sin intervención manual.

Planificaciòn de pozo

El sistema interpreta el plan previsto completo incluso por periodo, lo compara con lo ejecutado y detecta desvíos, sin interferir con la herramienta que ya usan los ingenieros.

Ordenes de trabajo

A partir de cada orden, se genera un flujo operativo real en campo, con validación, certificacion y trazabilidad completa que genera todo tipo de registros.

Reportes internos / BI

Los datos de ejecución, validación y provisión pueden exportarse en tiempo real para alimentar reportes y tableros ya existentes o crear nuevos propios ad-hoc.

BITÁCORA DE DESARROLLO

Registros Técnicos de Prueba, Relevamiento y Diseño Funcional

Validación Operativa

Relevamiento de Contratos Operativos

Fuente

Operadora Multinacional

Fecha

23 Jul 2025

Ubicación

Análisis de Flujo de Datos

Resultado:

Relevamiento Funcional

Nos reunimos con especialistas financieros para relevar cómo viajan los datos entre OpenWells y su sistema de Field Execution (tipo ServiceMax), focalizando en la estructura y validación de contratos que luego serán auditados por Company Men en campo.

Vertical de Cementación

Diagnóstico de Procesos Críticos

Fuente

Operadora Multinacional

Fecha

14 Jul 2025

Ubicación

Neuquen

Resultado:

Relevamiento Funcional

El equipo de producto participó de una reunión con la Superintendencia de Perforación de una Multinacional para identificar fallas recurrentes en procesos de cementación, como desvíos entre volúmenes bombeados y reales, y falta de evidencias del slurry test.

Validación de Documentación

Análisis de Evidencias Operativas

Fuente

Operadora Nacional

Fecha

05 Jul 2025

Ubicación

Neuquén

Resultado:

Diagnóstico de Base de Datos

El equipo funcional relevó más de 50 planillas activas utilizadas como base documental. Se analizaron criterios de carga, flujo de firmas y validaciones internas para mapear el proceso actual de certificación manual y su futura migración al sistema como evidencia digital estructurada.

Integración Técnica

Conexión con Sistemas Field Management Systems

Fuente

Desarrolladoras Externas

Fecha

27 Jun 2025

Ubicación

Dublin - Irlanda

Resultado:

Evaluación de APIs

El equipo de integración técnica participó de una jornada de trabajo con desarrolladoras de sistemas de Field Management. Se evaluaron estructuras de endpoints y lógica de sincronización para desarrollar futuras integraciones entre los sistemas externos y el CORE de Strack.

Módulo Satelital – DTM

Versión Operativa del Satélite para DTM

Fuente

Equipo Interno de Producto

Fecha

19 Jun 2025

Ubicación

Remoto

Resultado:

Alcance Funcional Definido

El equipo de producto y procesos finalizó la primera versión operativa del módulo satélite específico para DTM. Se definieron flujos, campos de certificación y reglas de visibilidad para integrar tareas de desmontaje, traslado y montaje con el CORE de Strack.

Aplicación de Certificación

Desarrollo de App Móvil para Certificaciones Variadas

Fuente

Equipo Técnico Strack

Fecha

05 Jun 2025

Ubicación

Neuquén

Resultado:

Inicio de Desarrollo

El equipo de desarrollo mobile inició la construcción de la app de certificación. Se incorporaron funciones de firma digital con hash criptográfico, timestamp, ubicación y adjuntos de evidencia, asegurando trazabilidad legal y operación offline en campo.

EQUIPO FUNDADOR

LIDES DEL EQUIPO THENEKTON EN EL PROYECTO STRACK

Suscribase a la Lista de Espera

¿Tiene Preguntas?

Complete el Formulario y le contestaremos a la brevedad

Informacion de Contacto
Horario

Integración automática de asientos contables con SAP y otros ERPs

En las operaciones del sector Oil & Gas, la sincronización entre el sistema técnico-operativo y la contabilidad corporativa es una necesidad crítica. Strack automatiza este proceso mediante la generación de asientos contables derivados directamente de la actividad operativa en campo, sin necesidad de intervención manual.

Nuestra integración se adapta la estructura contable a cada cliente sin romper los estándares de gobernanza financiera.

¿Cómo funciona?

  • Cada evento registrado en campo (como el montaje de una torre o el cierre de un job) genera una transacción técnica validada.

  • El sistema traduce automáticamente esta transacción en asientos contables coherentes con el plan de cuentas del cliente.

  • Estos asientos se envían por API o procesos programados a los sistemas ERP del cliente, asegurando trazabilidad bidireccional y alineación contable en tiempo real.

Beneficios clave

  • Cero intervención manual: elimina errores humanos y tiempos operativos innecesarios.

  • Auditoría transparente: cada asiento tiene respaldo documental, origen técnico y firma digital verificable.

  • Cierre contable ágil: permite al área de Finanzas acceder a información consolidada sin demoras administrativas.

  • Cumplimiento normativo: adapta los registros a los marcos contables locales e internacionales (NIIF, IFRS).

Del diseño técnico a la trazabilidad contable

El sistema interpreta el plan de pozo definido por ingeniería, incluyendo periodos, actividades, servicios y proveedores. Esta planificación puede provenir de OpenWells, WellView u otras herramientas que ya utilizan los ingenieros.

A partir de allí:

  • Se vinculan automáticamente los contratos vigentes asociados a cada etapa del plan.

  • El sistema compara lo previsto con lo ejecutado en campo, detectando desvíos técnicos o económicos.

  • Cada actividad planificada se convierte en una referencia para la certificación operativa, la provisión contable automática y la actualización en tiempo real del costo acumulado del pozo.

  • Toda la información queda trazada desde su origen técnico hasta su impacto en los reportes financieros.

Así, la planificación no es solo un insumo operativo, sino el punto de partida para lograr una integración completa entre la ejecución real y los sistemas de gestión empresarial.

Certificación automática con contrato integrado

Cuando un company man o ingeniero certifica una actividad en campo, el sistema identifica automáticamente a qué contrato hace referencia ese trabajo, gracias a la integración con sistemas como OpenWells u otras plataformas de planificación y contratación técnica.

Esto permite:

  • Vincular cada tarea ejecutada con su ítem contractual correspondiente.

  • Generar provisiones contables automáticas en tiempo real, sin intervención manual.

  • Actualizar el costo del pozo en vivo, acumulando los montos por etapa y proveedor.

  • Enviar toda la información al ERP (SAP, Oracle, etc.) para reflejar la contabilidad técnica exacta de lo que ocurre en la operación.

Este mecanismo convierte a cada orden de trabajo certificada en una unidad de trazabilidad operativa y contable, reduciendo errores, acelerando los cierres y eliminando reprocesos.

Reportes Internos / BI

Información estructurada en tiempo real para decisiones más inteligentes

Toda la información que fluye por el sistema —incluyendo ejecuciones en campo, validaciones técnicas, certificaciones operativas y provisiones contables— puede ser exportada o conectada en tiempo real con herramientas de Business Intelligence (BI) existentes.

Posibilidad de compatibilidad con Power BI, Tableau, Qlik y sistemas internos de reporting.
Permite construir dashboards operativos, financieros y legales con datos consistentes, trazables y auditables.
Soporta la creación de tableros ad-hoc por usuario, área o etapa del pozo.
Evita la duplicación de tareas, el uso de planillas y la pérdida de consistencia entre versiones.

Gracias a esta arquitectura, la operación deja de depender de reportes estáticos o cerrados, y pasa a leer el pozo en vivo, con indicadores configurables según los objetivos de cada equipo.